El secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Alberto Meléndez Apodaca, anunció que, por indicaciones del gobernador Francisco Olvera, se ha considerado una nueva alternativa para formalizar el proyecto del tren suburbano.
Observó que actualmente ese medio de transporte ya corre del Distrito Federal al Estado de México.
La primera ruta, hasta Tula, quizá no sería costeable de inmediato por la cantidad de pasajeros.
Pero sería factible, y a corto plazo, hacer llegar el tren hasta Tizayuca y después a Pachuca, citó.
Esto porque, al seno de la Comisión Metropolitana, se ha planteado que se continúe la ruta hasta las ciudades Centenario y Tecámac, con lo que se estaría a unos cuantos kilómetros de llegar a Tizayuca, comentó el secretario de Planeación y Desarrollo Regional.
En entrevista para El Sol de Hidalgo, el secretario expuso que el potencial de crecimiento urbano en Los Reyes y Tecámac, Edomex, es una ventaja que tiene que aprovecharse para Hidalgo.
Meléndez Apodaca reiteró que está vigente el plan de crear trenes ligeros suburbanos que comuniquen a la zona metropolitana del Valle de México con algunas de las principales ciudades hidalguenses, entre ellas Tizayuca, Tula y Pachuca.
Se ha creado un enorme complejo habitacional en un segmento del Edomex que hace frontera con ciudades hidalguenses.
«El tren ligero representa una infraestructura importantísima para el futuro desarrollo de la zona metropolitana del Valle de México, donde se ubica el estado de Hidalgo. Este proyecto está vinculado con una movilidad urbana que ofrece varias ventajas como reducir conflictos viales, ahorrar tiempos de traslado, reducir la contaminación y propiciar economías a los usuarios».
Por esa razón se considera altamente viable este programa que está impulsando el gobernador Francisco Olvera.
Hoy el tren ligero corre de Buena Vista hasta Cuautitlán Izcalli. La idea consiste en llegar hasta Huehuetoca y de ahí a Tula.
Ahora se está pensando llevar el proyecto hasta Tecámac y Los Reyes, que tienen fuerte desarrollo habitacional, lo cual haría altamente rentable el proyecto, pues sería fácil realizar un ramal extra hasta Tizayuca, explicó el funcionario