La legislatura local aprobó por mayoría de votos, cambios a las tablas unitarias de suelo y construcción de los 125 municipios del Estado de México, lo que incidirá en las tarifas del impuesto predial para 2015, en un promedio de aumento no mayor a un 20%.
Las modificaciones a las tablas fueron a propuesta de las propias comunas, solicitando 38 ayuntamientos incrementos que van del 0.1% a 4.5%; mientras que 43 comunas propusieron y obtuvieron aumentos que van de entre un 5.51% a 10%.
Asimismo, un tercer grupo de 10 ayuntamientos fue autorizado para modificar sus tablas unitarias de suelo y construcción, con incrementos que irán de 15% a 30%.
La legisladora del PAN en el Congreso Local, Leticia Zepeda Martínez, sostuvo que en términos globales las modificaciones a las tablas de valor de las comunas, no significarán incrementos en el pago del impuesto predial mayor a 20% para 2015.
Propuestas de hasta 900%
En el proceso de revisión de las propuestas de las comunas, algunas demandaron aumentos que llegaban hasta 900%; sin embargo, fueron observadas por los legisladores y los tesoreros, que tuvieron que acudir al Congreso Local, y al final tuvieron que ajustarse de tal suerte que los incrementos aplicados no disparen en más de 20% el impuesto predial para el año próximo.
En estos casos estaban comunas como Zacazonapan, Zacualpan, Donato Guerra, Ocoyoacac y Nextlalpan, las cuales al final tuvieron que bajar sus expectativas.
Entre los municipios que presentaron los ajustes más altos a sus tablas unitarias de suelo y construcción se encuentran Nicolás Romero, Zacazonapan, Nextlalpan Zacualpan, Acolman, con incrementos de entre 50 y 100%.
Ajustes más bajos
En contraparte, las comunas con menos ajustes a sus tablas unitarias fueron Tultitlán, Chalco, Ayapango, Ecatzingo, Ixtapaluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Aculco, Timilpan,Villa Guerrero, Texcoco, Chimalhuacan, Teotihuacan, con aumentos que oscilaban entre 4.5% y 10%.
Asimismo, con ajustes de entre el 15 al 30. están los ayuntamientos de Huehuetoca, Melchor Ocampo, Tepotzotlan, Tepetlixpa, Acambay, Jilotepec, Otzolotepec, La Paz, Ecatepec, Huixquilucan, Amanalco, Ixtapan del Oro, Villa de Allende
Por su parte, las comunas de San Simón de Guerrero y Otzoloapan, obtuvieron incrementos en sus tablas de valor de entre 30% y 50%.
El único municipio que obtuvo una modificación superior a 100% en sus tablas, pero únicamente para algunas zonas, fue el de Ocoyoacac, ubicado en las inmediaciones del parque nacional de la Marquesa y donde existen importantes fraccionamientos como “Los Encinos”.
FUENTE: EL UNIVERSAL