Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
Estado de Mexico Portada Zumpango
🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
Hidalgo Nacional Portada Zumpango
Sujetos intentan robar un cajero automático en Zumpango, Estado de México
Estado de Mexico Portada Zumpango
Detienen a sujeto por robo con violencia; utilizaba una pistola de fabricación casera
Estado de Mexico Portada Zumpango
Advierten pobladores de Zumpango que no se llevaran su agua a la Ciudad de México o a otros municipios
Estado de Mexico Nacional Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
    15 agosto, 2024
    🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
    10 julio, 2024
    Sujetos intentan robar un cajero automático en Zumpango, Estado de México
    13 junio, 2024
    Detienen a sujeto por robo con violencia; utilizaba una pistola de fabricación casera
    12 junio, 2024
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: La ciencia hace frente al cáncer de mama
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Tecnologia > La ciencia hace frente al cáncer de mama
Tecnologia

La ciencia hace frente al cáncer de mama

Redaccion
Last updated: 2012/10/18 at 1:56 PM
Redaccion Published 18 octubre, 2012 396 Views
Share
10 Min Read
SHARE

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en México desde 2006 y la situación se agrava ya que siete de cada 10 mujeres llegan a centros de salud con un diagnóstico tardío, lo que reduce drásticamente la posibilidades de supervivencia.
Además, de acuerdo a Juan Manuel Castro Cervantes ttitular de Oncología Quirúrgica del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, el cáncer de mama se presenta en mujeres cada vez más jóvenes, por abajo de los 30 años.

La mamografía utiliza rayos X de baja potencia para localizar zonas anormales en la mama.
Por ello es primordial mejorar las pruebas de diagnóstico para atacar eficazmente el tumor cancerígeno y prevenir una metástasis a los pulmones u otras zonas del cuerpo. Es así que se han centrado esfuerzos en localizar biomarcadores, que pueden ser genes, proteínas o un metabolito, para identificar indicios cancerosos en el seno.

More Read

Netflix avisa que empezará a cobrar por miembro extra fuera del hogar en México
Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares, el hombre más rico del planeta ahora está en el negocio de las redes sociales
Ni las ofertas del 70% de descuento llamaron la atención en Tecámac
Un reloj ‘todo en uno’ con el que Xiaomi desafía a Apple
Si eres ‘Fan Destacado’, triunfaste en Facebook; ¿qué es y cómo obtengo la distinción?

Y es que las técnicas de diagnóstico pueden llegar a ser insuficientes por sí solas, por lo que se hace necesario acudir a pruebas especializadas invasivas, como la biopsia, o abiertas a la interpretación, como las mamografías.
Como señala un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la UNAM, sobre el diagnostico tardío de este mal, los doctores de primer nivel no suelen reconocer los síntomas como indicios de un tumor canceroso por lo que no se canalizan a los pacientes con especialistas.

De ahí la necesidad de un prueba de diagnóstico fácil y eficaz. Hasta ahora científicos británicos del Imperial College of London se han centrado en un test sanguíneo que resalta los biomarcadores que evidencian el riesgo de contraer cáncer de mama, los tratamientos que serían eficaces, así como conocer si existen posibilidades de una recaída.
Por ahora en los experimentos realizados, los científicos encontraron un gen denominado ATM, que se encuentra en los glóbulos blancos de la sangre, el cual tiene una estrecha relación con el desarrollo del cáncer mamario, ya que el gen estaba sobreexpuesto en altos niveles.

Un sin fin de alteraciones

El cáncer de mama, al igual que cualquier tipo de este mal, se trata de un crecimiento anormal de células en el área, debido a mutaciones genéticas que provocan alteraciones en los procesos biológicos de las células, así como la incapacidad de producir apoptosis o muerte celular programada.
Sin embargo, estas alteraciones son consecuencia de al menos medio centenar de mutaciones genéticas, esto de acuerdo a artículo publicado en la revista especializada Nature en el mes de junio.

Una serie de mutaciones genéticas está involucradas en las alteraciones biológicas que provocan el crecimiento desmedido de las células

En dicho estudio, que tuvo participación mexicana, se identificó la intervención de material genético que no se pensaba involucrado en el proceso de formación de cáncer de mama, se averiguó también que el gen CBFB sufría alteraciones recurrentes y que el gen RUNX1 perdía fragmentos de ADN, afectando el proceso de especialización de las células.
Además lograron vislumbrar, para el cáncer de mama triple negativo, una variante agresiva de este mal, el papel que juega la fusión de los genes MAGI3 y AKT3, los cuales provocan la producción de una proteína que ataca a las células sanas convirtiéndolas en cancerígenas

Pero los estudios han continuado, lo que ha llevado a una identificación más detallada de los diferentes tipos de cáncer de mama, en uno de ellos, publicado en la revista Nature en el mes de septiembre, se especifica que se encontraron cuatro tipos del tumor en la mama genéticamente determinados, y sobre los cuales se derivan las múltiples variantes de la enfermedad.
Así identificaron dónde se desarrollan los diferentes tipo de cáncer de seno. Dos ellos, los más comunes, se desarrollan en las células luminales que recubren los ductos de leche, donde es atrapada la hormona estrógeno propiciando el crecimiento del tumor.
Otro de los tipos de cáncer identificado está relacionado con la presencia anormal del gen HER2, lo que provoca el crecimiento errático de células cancerígenas.

Por último, lograron observar que un tipo de cáncer de seno, no muy común que afecta las células básales, tiene similitudes con el cáncer de ovario.

“La comparación de tumores de pecho tipo basal con alto grado de suero, con tumores de ovario mostraron muchos atributos moleculares comunes, indicando una etiología (causas de la enfermedad) relacionada y oportunidades terapéuticas similares”, señalaron los investigadores del estudio.

En busca de una cura

Reconocer qué genes están involucrados, y los tipos básicos de cáncer de mama, así como sus variantes ayudan sin duda a mejorar los tratamientos, al utilizar fármacos para atacar el problemas con más precisión y sin provocar daños secundarios como lo hace la quimioterapia y la radioterapia.

La radioterapia, por un lado, se trata de exposiciones controladas a radiación que destruyen las células, sanas o cancerígenas, de una zona. Sin embargo, a la larga podría provocar nuevas mutaciones genéticas y con ello nuevos tumores cancerosos.

No es necesaria la hospitalización para recibir la quimioterapia ya que se puede hacer de forma ambulatoria.
La quimioterapia, por su parte, se trata de un tratamiento en el cual se usan fuertes fármacos para destruir células cancerosas y evitar la aparición de un tumor en otras zonas del cuerpo. Desafortunadamente se han reportado pacientes que desarrollan resistencia a los fármacos utilizados en la terapia.

En un estudio presentado en Nature Medicine, se argumenta que nueve de cada diez personas con un tumor sólido, como el de mama, próstata o pulmón, genera resistencia, y esto se debe a que las células que rodean el cáncer producen una proteína llamada WNT16B que estimula el crecimiento de la células cancerígenas.
Por lo que durante los periodos en que no se administra este tratamiento las células tumorales se recuperan y desarrollan resistencia, complicando la terapia.

Este estudio demuestra que el “micro ambiente que rodea al tumor también influye en el éxito o fracaso de los tratamientos”, explicó Peter Nelson investigador principal del artículo.

Nuevos fármacos

En la actualidad los medicamentos que se usan en los tratamiento han mejorado, volviéndose más específicos y eficaces y eso se debe a la incesante investigación de fármacos que reducen el tamaño de los tumores, evitando una metástasis, o bien inhiben la acción de ciertos genes.

Este último es el caso del grupo de mexicanos que identificaron los cuatro tipos de cáncer de mama, quienes aseguraron que la utilización de medicamentos inhibidores del gen AKT irrumpe en su fusión con el gen MAGI3, deteniendo la producción de la proteína encargada de infectar a células sanas.

El desarrollo de nuevos fármacos se dará dependiendo de las mutaciones genéticas que se conozcan
Aunque el fármaco aún no se encuentra en el mercado, las pruebas clínicas ya se están realizando. Si los resultado son favorables se podrá utilizar en futuros tratamientos.

De igual modo, la farmacéutica Roche anunció que un medicamento llamado T-DM1 ha reducido el tamaño de los tumores que presentan el cáncer de mama vinculado con la mutación del gen HER2.

Este medicamento ataca directamente a las células cancerígenas destruyéndolas, haciendo innecesario el uso de la quimioterapia. Además se aseguró que el uso combinado con otros fármacos tenía mejores resultados.

Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la mortalidad se ha contenido gracias a los nuevos desarrollos en medicina. Pero a pesar de ello, cada dos horas una mujer muere por el cáncer de mama.

Y agregó, que la cobertura de detección en el país es del 21 por ciento, cuando la Organización Mundial de la Salud establece que para detener este tipo de cáncer es necesario tener una cobertura del 70 por ciento.
Gerardo Del Castillo

TAGGED: cancer, ultimo
Redaccion 18 octubre, 2012
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

PortadaTecnologia

Netflix avisa que empezará a cobrar por miembro extra fuera del hogar en México

23 mayo, 2023
TecnologiaVer para Creer

Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares, el hombre más rico del planeta ahora está en el negocio de las redes sociales

25 abril, 2022
TecamacTecnologia

Ni las ofertas del 70% de descuento llamaron la atención en Tecámac

10 noviembre, 2020
Tecnologia

Un reloj ‘todo en uno’ con el que Xiaomi desafía a Apple

5 marzo, 2020
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?