El actor Gael García abrió el pasado sábado el décimo Festival Internacional de Cine de Morelia, con el filme “No“, del director chilenoPablo Larraín, en el que se aborda la dictadura de Augusto Pinochet.
El mexicano se mostró sorprendido y halagado tras recibir felicitaciones por parte del político Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien reconoce el gran trabajo en “No”.
El actor comentó que se encuentra feliz con los resultados que ha comenzado a tener esta cinta que llegará a la cartelera mexicana el próximo 9 de noviembre.
Este año participarán en el FICM 45 cortometrajes, 25 documentales, doce obras michoacanas y nueve largometrajes de cineastas de distintos estados de la República Mexicana, como: Oaxaca, Baja California, Veracruz, Guanajuato, Morelos, Zacatecas, Michoacán y México D.F.
Desde 2008, los ganadores de cortometrajes de ficción y animación son considerados como elegibles para la nominación al Oscar.
Este año la sección de largometraje mexicano, que incluye exclusivamente primeras o segundas películas, estará conformada por: Fogo de Yulene Olaizola, Halley de Sebastian Hofmann, I Hate Love de Humberto Hinojosa, Las lágrimas de Pablo Delgado Sánchez, No hay nadie allá afuera de Haroldo Fajardo, No quiero dormir sola de Natalia Beristain Egurrola, Restos de Alfonso Pineda Ulloa, Rezeta de Luis Fernando Frías de la Parra, y Táu de Daniel Castro Zimbrón.