Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
¡Precaución! Transportistas bloquean la México-Pachuca; exigen parar extorsiones
Estado de Mexico Portada
Jaltenco denuncia la irrupción de Zumpango a su territorio
Estado de Mexico Jaltenco Portada Zumpango
Morenistas increpan en mitin al expriista Enrique Mazutti por su apoyo a Adán Augusto: “Es un cacique que afecta a la 4T”
Estado de Mexico Zumpango
Transportistas crean autodefensas para frenar extorsiones en el Edomex
Estado de Mexico Portada
Cae banda dedicada a robo con violencia a transeúntes en Zumpango
Estado de Mexico Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    ¡Precaución! Transportistas bloquean la México-Pachuca; exigen parar extorsiones
    1 septiembre, 2023
    Jaltenco denuncia la irrupción de Zumpango a su territorio
    11 agosto, 2023
    Morenistas increpan en mitin al expriista Enrique Mazutti por su apoyo a Adán Augusto: “Es un cacique que afecta a la 4T”
    6 agosto, 2023
    Transportistas crean autodefensas para frenar extorsiones en el Edomex
    3 agosto, 2023
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: Inauguran Mancera y Slim el acuario más grande de AL
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Nacional > Inauguran Mancera y Slim el acuario más grande de AL
Nacional

Inauguran Mancera y Slim el acuario más grande de AL

Redaccion
Last updated: 2014/05/31 at 9:42 AM
Redaccion Published 31 mayo, 2014 229 Views
Share
11 Min Read
SHARE

El primer acuario de la Ciudad de México y el único subterráneo en Latinoamérica abrirá sus puertas el próximo 11 de junio. Tendrá capacidad para siete mil 500 visitantes al día y el costo será de 129 pesos por persona.

Se ubica frente al Museo Soumaya, en Nuevo Polanco, y fue construido con una inversión de 250 millones de pesos, con participación de la compañía Blau Life S.A. de C.V., integrada por empresarios y expertos.

More Read

Suburbano al AIFA: ¿se eliminarán 2 estaciones del tren? Esto se sabe
Cementeras y marmoleras volvieron Apaxco un “infierno ambiental” lleno de enfermedad
Reforma jornada laboral 2023: ¿cuándo podrían aprobar NUEVO HORARIO de 40 horas de trabajo en México?
Fallece Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años
Sin pasaporte ni licencia, deudores alimentarios

El recorrido empieza con el hábitat de los pingüinos, sigue hacia una pecera donde esporádicamente aparecen buzos; el túnel conduce a un barco hundido con un esqueleto (de acrílico) de ballena; en medio de burbujas de jabón, los visitantes subirán al laberinto de las medusas.

Corales vivientes, estanques con pirañas y tortugas; réplicas de manglares y la laguna de las mantarrayas, que se podrán tocar, así como estrellas de mar, son parte del atractivo.

Entras por la Antártida, bajas al fondo del mar, luego pasas por un barco hundido, subes a la caverna de medusas, luego te vas al arrecife de coral cercano a la superficie, subes a la playa, entras al manglar, te vas a la selva tropical”, explicó Alejandro Nasta, responsable del proyecto del Acuario Inbursa.

Este museo acuático cuenta con cuatro niveles subterráneos para 48 diferentes exhibiciones, en un área de tres mil 500 metros cuadrados. Desde el fondo del océano hasta los exóticos manglares se mostrarán cinco mil ejemplares de 307 especies, aunque será hasta diciembre cuando llegue la totalidad. Actualmente en los estanques hay 230 especies y mil ejemplares en una recreación de su hábitat.

Durante una visita previa a la inauguración oficial, el arquitecto Nasta explicó que la infraestructura se adquirió en Alemania, Estados Unidos y Japón, y cuenta con los sistemas de vida de última generación para darle soporte a las especies, y garantizar la seguridad de los visitantes ante cualquier eventualidad, incluido un sismo.

Aseguró que este sitio cumple con las medidas de protección civil y los acrílicos de las peceras son de un material resistente, con un peso de ocho toneladas.

Para llenar los estanques y peceras se transportó un millón 600 mil litros de agua de mar del puerto de Veracruz y cada gota se filtra 15 veces al día, pasando por este proceso 22 millones de litros, y se agregó una cepa bacteriana de Alemania.

No escatimamos ni un quinto, nada está hecho en China, sino en Japón. Lo diseñamos (el acuario) diez a uno en riesgos, Japón es una zona sísmica y no ha pasado nada. En el último mes tuvimos tres temblores y aquí abajo no se sintieron, está bien diseñado”, dijo Alejandro Nasta.

La arena proviene de Florida y muchas de las especies son de Baja California, Sonora y donaciones de los acuarios de Veracruz y de Mazatlán, Sinaloa.

Las medusas viajaron en estanques a una temperatura de cuatro grados centígrados, mientras que los tiburones lo hicieron a 24 grados.

Hay varios tipos de tiburón como puntas negras, aleta de cartón, lápiz, guitarra; medusas, caballitos de mar, pirañas, barracudas, cocodrilos y pingüinos que fueron criados en Perú y Japón, y que en unos meses se incorporarán a este espacio, pues se encuentran en cuarentena en Estados Unidos.

Según Alejandro Nasta, este acuario sólo se puede comparar con el de Londres, Inglaterra.

El acuario de Londres es subterráneo, es una coincidencia que tenemos con ellos, tiene más o menos el mismo número de exhibiciones que nosotros, y más o menos el mismo número de especies. Hay un plan de manejo autorizado por Semarnat para cinco mil ejemplares”, agregó el arquitecto.

Uno de los atractivos es los elementos tecnológicos a través de la aplicación Realidad aumentada RA Infinitum; con ayuda de celulares y tabletas electrónicas se escanean imágenes para modelar las especies en tercera dimensión y recibir una explicación de las áreas en donde se ubican.

El acuario abrirá los 365 días a partir de las diez de la mañana y nos acercará a las maravillas del mundo marino sin salir de la Ciudad de México.

ACUARIOS

México cuenta con este tipo de atractivos en:

Veracruz. Abrió en 1992 en un terreno de tres mil 500 metros cuadrados, igual que el de la Ciudad de México. En un principio se limitó a dos galerías, una de agua dulce y otra salada, además de una pecera oceánica, vestíbulo, museo interactivo y área de proyecciones. En 2000 se amplió 75 por ciento y cambió su imagen con la construcción de un recinto para tiburones. Tien un delfinario.
Sinaloa. Abarca una superficie de una hectárea y cuenta con 52 estanques de exhibición.
Cancún. El Interactive Aquarium cuenta con una zona de contacto para que los visitantes puedan alimentar a las rayas y tiburones, tocar estrellas y pepinos de mar o nadar con delfines. Tiene 13 peceras.

“Hay vocación turística en DF”

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el ingeniero Carlos Slim Helú inauguraron ayer el acuario más grande de Latinoamérica.

De acuerdo con el jefe de Gobierno, la inversión fue de 250 millones de pesos y se trata del recinto en su tipo con el mayor número de especies
exhibidas.

Me informan que este acuario está comparado con los de las ciudades de Atlanta, de Londres, Valencia, Shangai, Dubai, Baltimore, Génova, Mónaco y Estambul, entre otros”, dijo Mancera.

Este acuario se sumará a la lista de atractivos de la ciudad. Mancera Espinosa afirmó que se definirán los mecanismos para garantizar el acceso a este innovador espacio para todas las personas.

El jefe de Gobierno dijo que “el Distrito Federal posee una vocación turística”.

Piden vivienda asequible

Carlos Slim dijo que para detonar aún más la zona de Polanco se deberá crear infraestructura vial que mejore la movilidad y construir viviendas a menores costos de las que se ofertan actualmente en la zona.

Destacó que en las colonias vecinas a Polanco existen posibilidades para edificar conjuntos habitacionales que permitan que la gente que trabaja en los corporativos y plazas comerciales de la zona puedan acceder con mayor facilidad y en menor tiempo a sus trabajos.

Hay varias zonas cercanas que son mucho más económicas, la colonia Cuauhtémoc, Anzures, Tacuba, Pensil, Argentina, muchos lugares donde podría ser más accesible la posibilidad de adquisición o renta. Seguramente seríamos más competitivos al acercarlos a donde trabajan”, comentó Slim.

Grupo Carso, fundado por Carlos Slim, ha sido uno de los principales inversionistas en
Polanco.

Se complica la movilidad

Los problemas de movilidad de Nuevo Polanco, en la delegación Miguel Hidalgo, aumentan a la par de la extensión del complejo Carso y de los nuevos edificios con vivienda, oficinas y plazas comerciales que se construyen en las colonias Granada y Ampliación Granada.

Con la apertura del Acuario Inbursa, frente al Museo Soumaya, la afluencia de visitantes a la zona se incrementará, al igual que los vehículos que tendrán que ser aparcados en el interior de la Plaza Carso, pues el museo acuático, ubicado a un lado del paso del tren, no cuenta con estacionamiento.

Ante esto, se requerirá de un proyecto de reingeniería vial, por lo que la delegación Miguel Hidalgo confía que en mes y medio la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) tenga listo el “plan maestro de movilidad de Las Granadas”, diagnóstico que anunciaron desde 2013.

Se tiene previsto en el estudio de movilidad que está por entregar Seduvi. Nos dice que en próximos días tendremos los resultados, vamos a hacer todo un plan de auxilio vial con el GDF, así lo platiqué con el jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera) y se tendrán que generar herramientas para una reingeniería vial para toda la zona”, dijo Víctor Hugo Romo, delegado en Miguel Hidalgo.

Tras acudir a la apertura del acuario, Romo comentó que este proyecto se realiza a través de un fideicomiso que encabeza la Seduvi y lo están financiando los desarrolladores de la zona, incluido Grupo Carso.

Tenemos detenidas las construcciones en Las Granadas, ya se va a terminar Lago Zurich, hoy (ayer) ya se abre una parte, y en mes y medio estará abierta toda la calle. Se necesita todo un proyecto que hemos denominado plan maestro de la nueva movilidad de Las Granadas, por eso se detuvieron las obras, por eso se está dando solución en Zurich”, dijo el delegado.

FUENTE: El Excelsior

Redaccion 31 mayo, 2014
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

Estado de MexicoJaltencoNacionalNextlalpanSanta LuciaTonanitlaTultepecZumpango

Suburbano al AIFA: ¿se eliminarán 2 estaciones del tren? Esto se sabe

25 mayo, 2023
ApaxcoEstado de MexicoNacionalPortadaSalud

Cementeras y marmoleras volvieron Apaxco un “infierno ambiental” lleno de enfermedad

19 abril, 2023
NacionalPortada

Reforma jornada laboral 2023: ¿cuándo podrían aprobar NUEVO HORARIO de 40 horas de trabajo en México?

14 abril, 2023
CineNacionalPortada

Fallece Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años

25 marzo, 2023
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?