Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
¡Precaución! Transportistas bloquean la México-Pachuca; exigen parar extorsiones
Estado de Mexico Portada
Jaltenco denuncia la irrupción de Zumpango a su territorio
Estado de Mexico Jaltenco Portada Zumpango
Morenistas increpan en mitin al expriista Enrique Mazutti por su apoyo a Adán Augusto: “Es un cacique que afecta a la 4T”
Estado de Mexico Zumpango
Transportistas crean autodefensas para frenar extorsiones en el Edomex
Estado de Mexico Portada
Cae banda dedicada a robo con violencia a transeúntes en Zumpango
Estado de Mexico Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    ¡Precaución! Transportistas bloquean la México-Pachuca; exigen parar extorsiones
    1 septiembre, 2023
    Jaltenco denuncia la irrupción de Zumpango a su territorio
    11 agosto, 2023
    Morenistas increpan en mitin al expriista Enrique Mazutti por su apoyo a Adán Augusto: “Es un cacique que afecta a la 4T”
    6 agosto, 2023
    Transportistas crean autodefensas para frenar extorsiones en el Edomex
    3 agosto, 2023
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: Hay 20 millones de hogares sin computadora ni acceso a Internet
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Tecnologia > Hay 20 millones de hogares sin computadora ni acceso a Internet
Tecnologia

Hay 20 millones de hogares sin computadora ni acceso a Internet

Redaccion
Last updated: 2012/02/23 at 6:50 PM
Redaccion Published 23 febrero, 2012 290 Views
Share
5 Min Read
SHARE

En México al menos 20 millones de hogares no tienen computadora ni acceso a Internet. De ellos, 60 por ciento carecen de conectividad por falta de recursos económicos, mientras otro 40 por ciento se encuentran en el analfabetismo tecnológico, revela el informe White Paper 2011, elaborado por el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, que ubica a México en el lugar 52 de 70 países por su tasa de conectividad e infraestructura en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

A pesar de que en la década pasada se incrementó de 11.8 a 29.8 por ciento el número de hogares con una computadora, para alcanzar un total de 8.4 millones de familias con 14 millones de equipos de cómputo, únicamente 75 por ciento están conectadas a Internet, por lo que sólo 30 de cada 100 mexicanos tienen acceso a la red.

More Read

Netflix avisa que empezará a cobrar por miembro extra fuera del hogar en México
Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares, el hombre más rico del planeta ahora está en el negocio de las redes sociales
Ni las ofertas del 70% de descuento llamaron la atención en Tecámac
Un reloj ‘todo en uno’ con el que Xiaomi desafía a Apple
Si eres ‘Fan Destacado’, triunfaste en Facebook; ¿qué es y cómo obtengo la distinción?

Se estima que hasta 2010 había 32.8 millones de usuarios de Internet en el país. Sin embargo, 75 por ciento lo usan «de vez en cuando», ya sea un día a la semana o al mes, lo que implica que Internet no es una herramienta esencial para este sector de la población en sus labores cotidianas o para realizar búsquedas de información, pues sólo 35 por ciento se conecta diariamente.

El estudio –basado en datos recabados a escala internacional por la Organización de las Naciones Unidas, The Economist Intelligence Unit; la International Telecomunications y el World Economic Forum, el cual será actualizado cada año– señala que el servicio de conexión en México es uno de los más caros entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al ubicarse en el lugar 21 de 34 naciones por costo de accesibilidad, y ocupa la última posición si se evalúa la velocidad promedio de interconexión a banda ancha.

En cuanto al aprovechamiento de las TIC, México cae a la posición 97 de 138 naciones si se considera el grado en que la sociedad hace uso de estas tecnologías, pero también el impacto que tiene el costo de los servicios de conexión en vivienda y suscripción a Internet de banda ancha y telefonía celular, pese a que este último mercado ha tenido un crecimiento exponencial en años recientes al alcanzar un total de 5 mil 300 millones de unidades en uso a escala global.

El documento, que reúne por primera ocasión indicadores internacionales y locales, utilizando para estos últimos información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que el país ocupa el sitio 98 de 138 naciones cuando se evalúa el grado de prioridad que tienen las TIC en la agenda nacional y el presupuesto destinado para su desarrollo.

Luis Landa Fournais, funcionario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y responsable de la investigación del reporte, organizado por Mario Gamboa, coordinador general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Cinvestav, señaló que México ocupa la última posición en el grupo de 34 naciones de OCDE en el número de líneas telefónicas fijas por cada 100 habitantes, y penúltimo si se considera la accesibilidad a una línea móvil, pese a que «80 por ciento de la población adulta cuenta con un celular».

Frente a los retos para hacer de las TIC un motor de desarrollo de la competitividad en México, destacó que entre los principales focos rojos para el sector se incluye el alto precio de interconexión, su baja velocidad de acceso a banda ancha, una práctica monopólica en la oferta de servicios y un marco normativo poco sólido.

Redaccion 23 febrero, 2012
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

PortadaTecnologia

Netflix avisa que empezará a cobrar por miembro extra fuera del hogar en México

23 mayo, 2023
TecnologiaVer para Creer

Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares, el hombre más rico del planeta ahora está en el negocio de las redes sociales

25 abril, 2022
TecamacTecnologia

Ni las ofertas del 70% de descuento llamaron la atención en Tecámac

10 noviembre, 2020
Tecnologia

Un reloj ‘todo en uno’ con el que Xiaomi desafía a Apple

5 marzo, 2020
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?