Debido a la construcción desmedida de conjuntos habitacionales en la entidad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) pidió a las autoridades que planifiquen estos inmuebles ya que la mayoría no cuentan con los sevicios más necesarios. Germán Jal
Debido a la construcción desmedida de conjuntos habitacionales en la entidad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) pidió a las autoridades que planifiquen estos inmuebles ya que la mayoría no cuentan con los sevicios más necesarios.
Germán Jalil Hernández, presdente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la delegación Estado de mexico, afirmó que este crecimiento se debe a la demada de viviendas por parte de la población mexiquense que también va en aumento.
Informó que es en los municipios de Tecamac,Huehuetoca, Zumpango, Calimaya y Tenango, donde se ha registrado un aumento en la construcción de conjuntos habitacionales.
“Debido a la falta de proyectos claros, se otorgan demasiadas concesiones que termina afectando a los habitantes de esos lugares pues no cuentan con los servicios indispensables como agua, luz”, puntualizó.
Por estos motivos, argumentó que se debe contar con un plan estructurado, para que el gobierno pueda otorgar servicios a los futuros habitantes. Además solicito a las autoridades analizar todos los proyectos de conjuntos habitacionales para que así se contruyan inmuebles duraderos y que cuenten con todos los servicios para la población necesite.
il Hernández, presdente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la delegación Estado de mexico, afirmó que este crecimiento se debe a la demada de viviendas por parte de la población mexiquense que también va en aumento. Informó que es en los municipios de Tecamac, Huehuetoca, Zumpango, Calimaya y Tenango, donde se ha registrado un aumento en la construcción de conjuntos habitacionales. “Debido a la falta de proyectos claros, se otorgan demasiadas concesiones que termina afectando a los habitantes de esos lugares pues no cuentan con los servicios indispensables como agua, luz”, puntualizó. Por estos motivos, argumentó que se debe contar con un plan estructurado, para que el gobierno pueda otorgar servicios a los futuros habitantes. Además solicito a las autoridades analizar todos los proyectos de conjuntos habitacionales para que así se contruyan inmuebles duraderos y que cuenten con todos los servicios para la población necesite.
FUENTE: SEXENIO