By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Zumpango.NetZumpango.NetZumpango.Net
Notification Show More
Font ResizerAa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Reportan fractura en puente vehicular en Teoloyucan; prohíben circulación
    26 junio, 2025
    Tres Heridos por Impacto de Camion en Zumpango
    19 junio, 2025
    Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
    15 agosto, 2024
    🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
    10 julio, 2024
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Reading: Así será la estructura de los nuevos ayuntamientos en Edomex
Share
Font ResizerAa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Search
  • Cine
  • Reporte Ciudadano
  • Deportes
  • Estado de Mexico
  • Humor
  • Politica
  • Salud
  • Zumpango
Have an existing account? Sign In
Follow US
Elecciones 2021Estado de MexicoPortada

Así será la estructura de los nuevos ayuntamientos en Edomex

Redaccion
Last updated: 9 febrero, 2021 1:39 PM
Redaccion
Published: 9 febrero, 2021
Share
SHARE

Los partidos políticos que pretendan registrar sus candidaturas, así como quienes aspiren a una candidatura independiente, deberán de observar para el registro de sus planillas, la integración aprobada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en el que se establece el número de integrantes que habrán de conformar los ayuntamientos de los municipios locales, para el periodo constitucional comprendido del 01 de enero del 2022 al 31 de diciembre de 2024.

De tal forma que para la conformación se toman en cuenta los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2020 arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dividiendo los 125 municipios en tres categorías de rangos poblaciones.

Por lo que el primer bloque se integrará por una presidencia municipal, una sindicatura y cuatro regidurías electas por planilla según el principio de mayoría relativa y tres regidurías asignadas según el principio de representación proporcional, para los municipios de menos de 150 mil habitantes.

Esta nomenclatura corresponde a 96 municipios entre los que se encuentran: Acambay de Ruíz Castañeda, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya del Río, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapán, Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Calimaya, Capulhuac, Coatepec Harinas, Cocotitlán, Coyotepec, Chapa de Mota, Chapultepec, Chiautla, Chiconcuac, Donato Guerra, Ecatzingo, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Xalatlaco, Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Juchitepec, Malinalco, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Morelos, Nextlalpan, Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, El Oro, Otumba, y Otzoloapan.

También se suman Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, Polotitlán, Rayón, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, San Mateo Atenco, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Soyaniquilpan de Juárez, Sultepec, Tejupilco, Temamatla, Temascalapa, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Aire, Tenango del Valle, Teoloyucan, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Tequixquiac, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tezoyuca, Tianguistenco, Timilpan, Tlalmanalco, Tlatlaya, Tonatico, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xonacatlán, Zacazonapan, Zacualpan, Zumpahuacán, Luvianos, San José del Rincón, y por último, Tonanitla.

El segundo bloque corresponde a los que tienen más de 150 mil hasta 500 mil habitantes, distribuidos en: una presidencia municipal, una sindicatura y cinco regidurías electas por planilla según el principio de mayoría relativa y cuatro regidurías asignadas según el principio de representación proporcional.

De lo anterior son 18 municipios los que cuentan con ese total de población, destacándose Acolman, Almoloya de Juárez, Coacalco de Berriozabal, Chalco, Cuautitlán, Chicoloapan, Huehuetoca, Huixquilucan, Lerma, Ixtlahuaca, Metepec, Nicolás Romero, La Paz, Texcoco, Tultepec, Zinacantepec, Zumpango, junto con Valle de Chalco Solidaridad.

Y la tercera distribución que se conforma con más de 500 mil habitantes, se integrará con una presidencia municipal, una sindicatura y siete regidurías electas por planilla según el principio de mayoría relativa; una sindicatura y cinco regidurías asignadas según el principio de representación proporcional. Siendo 11 municipios los que entran dentro del rango como son: Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Toluca y, Tultitlán.

Lo anterior, es con la finalidad de cumplir con la normatividad, para que los partidos políticos, así como quienes aspiren a participar mediante una candidatura independiente para integrar los ayuntamientos, tengan certeza en la integración de sus planillas.

Robaron Oxxo’ s de Zumpango, violaron a empleadas y ahora están detenidos
Aumento a tarifa del Metro podría ser de entre 1 y 2 pesos
Agente enfrenta a asaltantes en el Estado de México
Aarón Urbina pide licencia definitiva como alcalde de Tecámac
Buscamos a Kaori Michell, desapareció en Zumpango
Share This Article
Facebook Email Print
© Zumpango Derechos Reservado 2003-2025
  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?