By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Zumpango.NetZumpango.NetZumpango.Net
Notification Show More
Font ResizerAa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Reportan fractura en puente vehicular en Teoloyucan; prohíben circulación
    26 junio, 2025
    Tres Heridos por Impacto de Camion en Zumpango
    19 junio, 2025
    Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
    15 agosto, 2024
    🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
    10 julio, 2024
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Reading: La RAE te explica por qué es correcto decir «subir para arriba» y «bajar para abajo»
Share
Font ResizerAa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Search
  • Cine
  • Reporte Ciudadano
  • Deportes
  • Estado de Mexico
  • Humor
  • Politica
  • Salud
  • Zumpango
Have an existing account? Sign In
Follow US
NacionalVer para Creer

La RAE te explica por qué es correcto decir «subir para arriba» y «bajar para abajo»

Redaccion
Last updated: 9 septiembre, 2019 10:13 AM
Redaccion
Published: 9 septiembre, 2019
Share
SHARE

La Real Academia Española (RAE) explicó que es correcto decir las expresiones «subir para arriba» y «bajar para abajo», contrario a lo que muchos hablantes opinan.

La institución respondió a una consulta que le hizo un usuario de Twitter sobre por qué en España es común escuchar frases como «sácalo afuera», «mételo adentro» y «subilo arriba»:

Hola @RAEinforma tengo una pregunta. ¿Porqué en España es común escuchar las frases : sacalo afuera, metelo adentro y subilo arriba? Joder es España!

— Fran Cisco (Julio Pineda) (@tapasucia) February 21, 2019

Una respuesta similar es la que ofrece Las 500 dudas más frecuentes del español, libro editado por el Instituto Cervantes.

“Estas expresiones: subir para arriba, bajar para abajo, entrar adentro, salir afuera, son admisibles en el uso oral y coloquial de la lengua, donde se utilizan generalmente con valor expresivo o enfático, pero debemos evitarlas en los textos escritos”.

Si bien los pleonasmos son términos que generan redundancia, cuando se usan con recurso estilístico o valor expresivo son aceptados, como el caso «Lo vi con mis propios ojos».

Daños de Sandy figurarían entre los más costosos de la historia de EU
Fallece Eulalio Cervantes Galarza, «Sax» de La Maldita Vecindad, tras complicaciones por Covid-19
México abre vacunación contra covid a personas de entre 15 y 17 años sin comorbilidades
Los 10 más corruptos de México, según ‘Forbes’
Sismo de 8.5º azotará la ciudad de México antes de terminar el 2013
Share This Article
Facebook Email Print
© Zumpango Derechos Reservado 2003-2025
  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?