Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
Estado de Mexico Nacional Zumpango
Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
Estado de Mexico Portada Zumpango
Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
Estado de Mexico Portada Zumpango
Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
Estado de Mexico Nextlalpan Portada Santa Lucia
Alertan de sequía en la zona metropolitana de México, la peor en 5 años
Estado de Mexico Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
    17 marzo, 2023
    Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
    16 marzo, 2023
    Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
    11 marzo, 2023
    Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
    9 marzo, 2023
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: Reforma laboral aprobada dejaría intactos a sindicatos
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Nacional > Reforma laboral aprobada dejaría intactos a sindicatos
Nacional

Reforma laboral aprobada dejaría intactos a sindicatos

Redaccion
Last updated: 2012/09/26 at 5:23 AM
Redaccion Published 26 septiembre, 2012 180 Views
Share
5 Min Read
SHARE

Los diputados mexicanos aprobarían esta semana una polémica reforma laboral que dejaría fuera un plan para controlar a los sindicatos, históricos aliados del PRI, en una muestra de que el partido del presidente electo, Enrique Peña Nieto, no respaldaría algo que amenace añejos intereses corporativos.

El proyecto de dictamen de la reforma, del que Reuters obtuvo una copia, modifica una iniciativa presentada por el presidente saliente Felipe Calderón que proponía obligar a los sindicatos a rendir cuentas de sus finanzas, algo que no existe actualmente y es el origen de una extendida corrupción sindical.

More Read

VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
Hidalgo se suma a las opciones de Tesla en México: Tizayuca el posible destino
Reportan explosion de Pipa en Gasolinera en Tula Hidalgo
Senado aprueba incremento de vacaciones para empleados
Adiós a la discriminación laboral por edad: diputados prohibieron límite máximo para contrataciones

La mayoría de los sindicatos del país, como el de maestros, el más numeroso de América Latina, surgieron bajo la égida del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México por 71 años hasta el 2000 y el 1 de diciembre regresará al poder con Peña Nieto.

A pesar de que el futuro mandatario se ha mostrado proclive a reformas como la laboral, observadores ven en la vieja guardia del PRI el problema más álgido que tendrá que enfrentar Peña. El proyecto de Calderón habría puesto a prueba en cuánto está dispuesto a enfrentarse a los viejos dirigentes.

La iniciativa de Calderón, presentada el 1 de septiembre y que el martes comenzó a discutirse en una comisión de diputados, sacó chispas entre dirigentes gremiales que son legisladores del PRI, quienes presionaron para hacer más tibios los puntos que buscan afectar la autonomía sindical.

El proyecto de dictamen ignoró propuestas como el voto libre, directo y secreto en la elección de jefes sindicales, además de que las organizaciones estén sujetas a auditorías y que los sindicatos que no informen a los trabajadores el destino de sus aportes obligatorios podrían perder esas contribuciones.

«Hemos eliminado todo lo de transparencia sindical y voto secreto, esa era la bandera de Calderón y la hemos eliminado, no demos pasos atrás», dijo Luisa María Alcalde, una diputada izquierdista durante las discusiones de la iniciativa en la comisión de Trabajo.

 

Dinero a manos llenas

Por su parte, Marcelo Torres, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), de Calderón, reprochó que en el proyecto de dictamen haya quedado fuera ventilar las finanzas de las organizaciones, a lo que priistas respondieron que esto suponía violar los derechos laborales plasmados en la Constitución como el libre de derecho de asociación y la autonomía sindical.

«El PRI lo único que está haciendo es cuidar los derechos de los trabajadores», dijo el jefe de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones.

«Estoy convencido que combinar respeto a los derechos, junto con flexibilidad y modernización laboral, es lo que le conviene a este país», agregó.

Decenas de millones de dólares pasan cada año por las manos de los jefes de grandes sindicatos, como el de maestros o el de trabajadores petroleros, sin que estén obligados a informar sobre el manejo de esos fondos.

En cambio, el documento plantea incluir en los estatutos de los sindicatos algunas reglas para la rendición de cuentas que considere el derecho de los trabajadores a recibir información del manejo de los recursos, pero sin fijar plazos o medidas concretas para ello.

La Ley Federal del Trabajo no ha sido modificada sustancialmente desde hace cuatro décadas.

La propuesta de Calderón no sólo puso al PRI en un aprieto por lo álgido del tema, sino que fue presentada como una de las iniciativas preferentes en el Congreso, lo que implica que debe ser aprobada o rechazada a más tardar a fines de octubre.

Legisladores del PRI y del PAN han dicho que aprobarán a tiempo la reforma, que incluye regular el «outsourcing» o subcontratación, modalidades de contratación más flexibles y el pago por hora.

Según el PAN, con esta parte de la reforma se generarían 400,000 nuevos empleos al año, lo cual resolvería parcialmente el desempleo, uno de los principales problemas de la segunda economía latinoamericana.

Se espera que la reforma sea avalada esta semana por el pleno de la Cámara de Diputados, para pasarla al Senado, que tendrá 30 días para darle el visto bueno

Fuente : Reuters

TAGGED: Enrique Peña Nieto, pri, Reforma Laboral, Sindicatos
Redaccion 26 septiembre, 2012
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

Estado de MexicoNacionalZumpango

VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango

17 marzo, 2023
HidalgoNacionalPortadaSanta Lucia

Hidalgo se suma a las opciones de Tesla en México: Tizayuca el posible destino

9 febrero, 2023
HidalgoNacionalPortada

Reportan explosion de Pipa en Gasolinera en Tula Hidalgo

4 febrero, 2023
Nacional

Senado aprueba incremento de vacaciones para empleados

4 noviembre, 2022
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?