By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Zumpango.NetZumpango.NetZumpango.Net
Notification Show More
Font ResizerAa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Reportan fractura en puente vehicular en Teoloyucan; prohíben circulación
    26 junio, 2025
    Tres Heridos por Impacto de Camion en Zumpango
    19 junio, 2025
    Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
    15 agosto, 2024
    🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
    10 julio, 2024
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Reading: El AIFA será inaugurado el 21 de marzo. Esto es lo que hay que saber
Share
Font ResizerAa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Search
  • Cine
  • Reporte Ciudadano
  • Deportes
  • Estado de Mexico
  • Humor
  • Politica
  • Salud
  • Zumpango
Have an existing account? Sign In
Follow US
Estado de MexicoZumpango

El AIFA será inaugurado el 21 de marzo. Esto es lo que hay que saber

Redaccion
Last updated: 15 marzo, 2022 9:56 AM
Redaccion
Published: 15 marzo, 2022
Share
SHARE

El 21 de marzo será inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ubicado en Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, Estado de México. Estos son algunos de los principales detalles de lo que se ha ido revelando sobre las nuevas instalaciones.

Contents
Los museos:¿Cómo llegar al AIFA?

El aeropuerto está ubicado en lo que fue la Base Militar Número 1 en Santa Lucía. Está a 45 kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Tiene dos entradas: la principal, donde los pasajeros llegarán a la zona de abordaje y del lado opuesto tiene un Corredor Cultural que alberga tres museos.

La Torre de Control del AIFA mide 88 metros y permite tener una visibilidad de más de 2 kilómetros a la redonda. Tiene una Terminal Intermodal de Transporte Terrestre de 240 mil 512 metros cuadrados y apoyará al Aeropuerto Internacional de Toluca, “Adolfo López Mateos”.

Los museos:

— El Museo Militar de la Aviación: Tiene 12 salas, en las que se exhibirán audiovisuales sobre la historia de la Fuerza Aérea Mexicana; 24 galerías con la misma temática.

Las instalaciones simulan un hangar y una torre de control aéreo donde se verán 16 tipos de aeronaves que tienen gran valor histórico.

Tiene 6 salas con exposiciones permanentes donde se muestran los restos de mamuts y objetos encontrados cerca de Santa Lucía durante la construcción del AIFA.

— El Tren Histórico Cultural o “Aeropuerto Santa Lucía”: Es el museo de vagones históricos de Ferrocarriles Mexicanos y el Tren Histórico Cultural, un espacio de salas de juntas, cafetería, centro de lectura y convivencia que se instalaron en tres antiguos vagones que en el pasado trasladaban a tropas militares.

En enero de 2022 se dieron a conocer los adornos de uno de los baños para hombres, adornados con imágenes de luchadores y el de mujeres, con fotografías alusivas a la Ciudad de México, del AIFA, donde tendrá operaciones esta aerolínea.

El baño de hombres está ilustrado con la fotografía de cuerpo completo del luchador profesional “El Santo”. Al entrar se lee la frase popularizada por el difunto comentarista de lucha libre, Arturo Rivera, quien la retomó del papá del matador Manolo Mejía, quien iba mucho a la Lucha Libre en la Arena Coliseo y cuando ganaban los rudos, traía su campanita y decía: “los rudos, los rudos, los rudos”, confesó en el canal de Youtube de Toño de Valdés.

Al entrar al baño de mujeres se ve un mapa de la Ciudad de México y varias imágenes como la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y símbolos de lugares emblemáticos en estampas parecidas a las que marcan las estaciones del metro de la Ciudad de México y al fondo la imagen del Ángel de la Independencia.

¿Cómo llegar al AIFA?

No podrán llegar los taxis de aplicación ni habrá taxis concesionados como en el AICM, sino que será una empresa privada de transporte la que oferte salidas desde 9 puntos del Valle de México, informó en febrero pasado el director general de AIFA S.A de C.V., Isidoro Pastor Román.

A estos servicios de taxis por aplicación se les permitirá llegar y dejar a los pasajeros al polígono del AIFA, pero mientras no tengan una relación contractual con el AIFA no podrán llevar a pasajeros al exterior.

El costo será de alrededor de 150 pesos desde el punto más distante y 50 pesos desde el más cercano, señaló.

Los puntos de partida son, hasta ahora: Perisur a 73 kilómetros; Santa Fe a 65 kilómetros; el Auditorio Nacional, hasta 55 kilómetros; del World Trade Center, 55 kilómetros, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), 50 kilómetros; Indios Verdes, 41 kilómetros; Ciudad Azteca, 35 kilómetros; Mundo E, 55 kilómetros y Cuautitlán Izcalli, 52 kilómetros de distancia.

El servicio se ofrecerá por aplicación por celular y prácticamente llegarán a la sala de última espera para esperar el avión.

Vivir con hambre o no vivir; el dilema al que se enfrentan los migrantes…
Alumnos de la UAEMex piden ayuda para una maestra de inglés que durante clase fue violentada físicamente por su pareja
Asesinan a dos al interior de una paletería en Tecámac
Cementeras y marmoleras volvieron Apaxco un “infierno ambiental” lleno de enfermedad
En Edomex, solo 31 municipios tienen una deuda sostenible
Share This Article
Facebook Email Print
© Zumpango Derechos Reservado 2003-2025
  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?