Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
Estado de Mexico Nacional Zumpango
Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
Estado de Mexico Portada Zumpango
Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
Estado de Mexico Portada Zumpango
Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
Estado de Mexico Nextlalpan Portada Santa Lucia
Alertan de sequía en la zona metropolitana de México, la peor en 5 años
Estado de Mexico Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
    17 marzo, 2023
    Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
    16 marzo, 2023
    Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
    11 marzo, 2023
    Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
    9 marzo, 2023
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: Vierten 13.9 millones de m3 de aguas residuales en Zumpango
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Estado de Mexico > Zumpango > Vierten 13.9 millones de m3 de aguas residuales en Zumpango
Estado de MexicoZumpango

Vierten 13.9 millones de m3 de aguas residuales en Zumpango

Redaccion
Last updated: 2013/06/18 at 1:15 PM
Redaccion Published 18 junio, 2013 154 Views
Share
3 Min Read
SHARE

En condiciones de pobreza, en ter regosas comunidades situadas en siete municipios rurales, ubicados en el norte del estado, 30 por ciento de la población total de esta zona no tiene agua, carecen de drenaje y desde hace más de una década el agua potable es difícil de conseguir.

Contradictoriamente, por el subsuelo de esos municipios del norte del estado atraviesa una de las cuencas más importantes del país.

More Read

VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
Alertan de sequía en la zona metropolitana de México, la peor en 5 años

Aunque en el municipio de Zumpango se ubica la laguna del mismo nombre, en ella se vierten 13.9 millones de metros cúbicos de aguas residuales, sin tratamiento alguno, que se generan tan solo en estos municipios.

Además, los ríos Avenidas de Pachuca, Gran Canal del Desagüe, Río Salado de Hueypoxtla y Río Salado, pertene¬cientes a la cuenca del Río Moctezuma de la región hidrológica del Pánuco, también son contaminados por las aguas negras producidas en municipios aledaños.

En cuanto a esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el Anuario Es¬tadístico del Estado de México precisa que los municipios de Zumpango, Hueypoxtla, Apaxco, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonatitla cuentan para su abastecimiento de agua potable con pozos profundos, que significan 57 por ciento de sus fuentes de aprovechamiento.

Mientras que 43 por ciento comprenden fuentes de derivación como presas, ríos y plantas potabilizadoras, pero la contribución de los manantiales es prácticamente nula.

También, detalla el documento, un 30 por ciento de la población total de esta región carece de drenaje y desde hace más de un dé¬ cada el agua potable es más difícil de conseguir para los habitantes.

El agua comenzó a faltar hace ya varios años debido al colapso ecológico derivado de la tala inmoderada del bosque y la pérdida de otros recursos naturales en esta región, por diversas causas.

A esto se agregaron los continuos cambios de uso de suelo que, por su explotación irracional, provocaron consecuentemente la erosión de los suelos, sin posibilidades de retener el agua en el subsuelo, todo ello sumado a un proceso de urbanización acelerado e irregular.

Lo que queda

En los municipios del norte del Estado de México 30 por ciento de los habitantes sufren por la falta de agua potable y de drenaje.

Paradójicamente, por el subsuelo de esa región atraviesa una de las mayores cuencas del país, la del Río Moctezuma.

Sin embargo, el mayor problema consiste en que se están vertiendo a la laguna de Zumpango 13.9 millones de metros cúbicos de aguas residuales, sin tratamiento alguno, lo cual se constituye en un grave atentado a lo que queda del ecosistema.

FUENTE : MILENIO

TAGGED: destacados, ultimo
Redaccion 18 junio, 2013
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

Estado de MexicoNacionalZumpango

VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango

17 marzo, 2023
Estado de MexicoPortadaZumpango

Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable

16 marzo, 2023
Estado de MexicoPortadaZumpango

Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan

11 marzo, 2023
Estado de MexicoNextlalpanPortadaSanta Lucia

Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad

9 marzo, 2023
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?