El microbús rebasa los 60 kilómetros por hora. Los pasajeros parecen acostumbrados a saltar en el asiento con cada tope y se sujetan para evitar que los tubos de los asientos se les encajen en las rodillas.
Ir abordo de un mal transporte público, con un diseño equivocado de asientos y un nivel saturado de espacio, provoca daños a la salud, que van desde problemas en cervicales por la mala postura hasta dolores de cuello y cadera que pueden volverse permanentes.
Raúl Soto Peredo, profesor investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), mencionó que los capitalinos están acostumbrados a trasladarse en microbuses modificados para llevar más pasaje.
El especialista en ingeniería en sistemas de transporte indicó que los propietarios de las unidades cortan los asientos y los dejan “sumamente incómodos”, pues los usuarios van con las piernas pegadas al asiento de enfrente.
“Todo eso repercute, incluso, en lesiones a los pasajeros, no porque ocurra algún accidente sino por el uso habitual de un asiento”, explica.
Arturo Aviña Valencia, director del Hospital de Xoco, informó que cerca del 30% de las atenciones médicas por incidentes leves y moderados en transporte público, están relacionados con dolores en la columna vertebral.
Esto se debe a que los autobuses no tienen un respaldo ergonómico, lo cual afecta la posición del pasajero.
Con la aparición temprana de estos dolores, los afectados pueden tener afectaciones crónicas cuyas consecuencias son gastritis, colitis, y afectaciones renal y hepática.
Para un pasajero de gran estatura, un tope pasado a gran velocidad produce un choque de su cabeza con el techo, provocándole lesiones cervicales.
A pesar de que estos daños son constantes en microbuses, el Metro y Metrobús no se privan de ello, debido a la gran cantidad de gente que lo usan, por lo que se vuelven comunes lesiones en muñecas u hombros.
Los especialistas consideraron fundamental que los fabricantes de los vehículos consideraron urgente la entrada en vigor de los Manuales de Lineamientos Técnicos de Seguridad Comodidad y Fabricación de Autobuses para Transporte Público, los cuales fueron incluidos en la Gaceta Oficial del 8 de mayo.