By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Zumpango.NetZumpango.NetZumpango.Net
Notification Show More
Font ResizerAa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Reportan fractura en puente vehicular en Teoloyucan; prohíben circulación
    26 junio, 2025
    Tres Heridos por Impacto de Camion en Zumpango
    19 junio, 2025
    Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
    15 agosto, 2024
    🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
    10 julio, 2024
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Reading: SCJN avala candidaturas independientes
Share
Font ResizerAa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Search
  • Cine
  • Reporte Ciudadano
  • Deportes
  • Estado de Mexico
  • Humor
  • Politica
  • Salud
  • Zumpango
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nacional

SCJN avala candidaturas independientes

Redaccion
Last updated: 14 marzo, 2013 3:51 PM
Redaccion
Published: 14 marzo, 2013
Share
SHARE

Se establece un precedente importante e histórico en el seno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al avalar las candidaturas independientes que contempla la reforma electoral de Quinta Roo.

Es decir, que los ciudadanos sin filiación a algún partido político, podrán contender por la gubernatura del Estado, las 10 presidencias municipales y las 25 diputaciones locales.

Los ministros consideraron que el Congreso Local goza de libre configuración legislativa para establecer los requisitos y candados que regulan las llamadascandidaturas ciudadanas.

Tras una larga discusión de dos semanas, el pleno validó en principio que, para sercandidato independiente deba tener la aprobación de por lo menos el dos por ciento de la población registrada en el padrón electoral. También avalaron que por cada cargo de representación popular en juego, se registre solo a un candidato independiente; es decir que en el supuesto caso de que sean varios los aspirantes que alcanzaron el dos por ciento, se realice un proceso previo entre los ciudadanos para elegir al aspirante.

En el caso específico del candidato independiente a la gubernatura del Estado, el pleno del Máximo Tribunal del País aprobó que se le requiera un dos por ciento de aprobación como mínimo, distribuido en la totalidad de los distritos electorales. Así también los ministros consideraron que a la luz de la libre configuración legislativa de los Estados, es correcto que los candidatos independientes no tengan acceso a la figura del representación proporcional.

Por último, declararon constitucional que sea el IFE quién determine cuáles serán las pautas en radio y televisión para candidatos ciudadanos. De esta manera, se desestimaron las impugnaciones que presentaron PAN, PRD Y PT, avalando prácticamente la reforma electoral de Quintana Roo.

El fallo de la Suprema Corte de Justicia marcó un precedente importante para el resto de los Estados de la República Mexicana que pretendan legislar en materia de candidaturas independientes.

Peña Nieto propone desaparecer a las policías municipales
Llega al país el virus Zika; reportan primer caso
Komando F10, primer grupo invitado a la Batalla de Bandas
AMLO adelantará entrega de pensión a adultos mayores
19 de septiembre, otra vez; coincidencias y diferencias entre sismos de 1985 y 2017
Share This Article
Facebook Email Print
© Zumpango Derechos Reservado 2003-2025
  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?