La sala regional del Tribunal Federal en Toluca dio órdenes al IEEM para cancelar la planilla que el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo habían acordado registrar para contender por el Ayuntamiento de Apaxco. Los magistrados sostuvieron que la designación de dicha planilla estuvo llena de vicios y ello afectó los derechos de otros militantes que aspiran a estar en dicha planilla. Por lo anterior, ordenó reponer el procedimiento de designación de la planilla y respetar el derecho de los quejosos, entre ellos Rosario Ángeles Baltazar.
La sentencia de los magistrados se hace alrededor del dictamen ST-JDC-321/2015 y acumulados. VER ACUERDO
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación corresponde a la Quinta Circunscripción Plurinominal, y está integrada por el Magistrado Juan Carlos Silva Adaya (Presidente), María Amparo Hernández Chong Cuy (Ponente) y el Magistrado en funciones Germán Pavón Sánchez.
Luego de haber analizado el expediente arriba señalado y por unanimidad de votos, los magistrados resolvieron revocar el acuerdo de designación de candidatos a cargos locales de elección popular en el Estado de México emitido por la Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional, el veinticuatro de abril de dos mil quince, únicamente respecto de la planilla de candidatos a integrantes del ayuntamiento de Apaxco, Estado de México.
También, los magistrados ordenaron la cancelación de los registros de la planilla presentada por la Coalición “El Estado de México Nos Une” de candidatos a integrar el ayuntamiento de Apaxco y se ordena la emisión de un nuevo acuerdo de designación de candidatas y candidatos del Partido Acción Nacional.
La Sala Regional consideró que los agravios expresados por la ciudadana son fundados y suficientes para revocar el acuerdo impugnado.
Esta es la planilla que el Tribunal canceló:
APAXCO PRESIDENTE PROPIETARIO ALONSO CEDILLO TORRES . PRESIDENTE SUPLENTE EFRÉN MUÑOZ ALVARADO .SÍNDICO PROPIETARIO ALMA DELIA RAMIREZ SANCHEZ. SÍNDICO SUPLENTE LEYDI PAOLA SANCHEZ MORA . PRIMER REGIDOR PROPIETARIO CARLOS MANUEL HERNANDEZ SANTANA . PRIMER REGIDOR SUPLENTE NAZARIO CAMACHO RESENDIZ. SEGUNDO REGIDOR PROPIETARIO LETICIA MONTIEL CRUZ . SEGUNDO REGIDOR SUPLENTE ANGELICA JIMENEZ ESCAMILLA . TERCER REGIDOR PROPIETARIO JONATHAN DOLORES MENDOZA . TERCER REGIDOR SUPLENTE ARMANDO ROSAS MIRANDA. CUARTO REGIDOR PROPIETARIO ERIKA GARDUÑO VALDEZ. CUARTO REGIDOR SUPLENTE MAURA MONTIEL RAMIREZ . QUINTO REGIDOR PROPIETARIO JOSE LEONEL PEÑA RAMIREZ . QUINTO REGIDOR SUPLENTE ARTURO IRVING RANGEL ZAMORA. SEXTO REGIDOR PROPIETARIO TERESA ANGELES HERNANDEZ . SEXTO REGIDOR SUPLENTE EDITH HERNANDEZ BARRERA.
Los magistrados concluyeron que en la planilla registrada no quedaron integrados losciudadanos Adolfo Moya Gutiérrez, Emmanuel Hernández Barba, Miguel Lozano Díaz y a la promovente Rosario Ángeles Baltazar, todos ellos con derecho a participar.
“Asimismo, dicen los magistrados, puede apreciarse que, además de la inclusión de los ciudadanos Jonathan Dolores Mendoza y Armando Rosas Miranda en los espacios que le correspondieron al Partido del Trabajo, en la lista aprobada se incluye a dos ciudadanos que no aparecen en la planilla de precandidatos aprobada por la COMISIÓN ESTATAL: Efrén Muñoz Alvarado y Teresa Ángeles Hernández; movimientos éstos que adolecen de irregularidad legal”.
Y agrega: “Esta Sala Regional considera que le asiste la razón a la CIUDADANA al señalar que el PARTIDO actuó en contravención a sus normas internas pues no respetó la disposición establecida en la INVITACIÓN en el sentido de tomar en cuenta únicamente como precandidatos a los militantes que se hubieren registrado debidamente, ya que en la planilla de candidatos a integrantes del ayuntamiento de Apaxco, Estado de México, excluyó a cuatro de los militantes registrados como precandidatos e incluyó a dos personas que no tenían dicha calidad.”