El PRI presentó su convenio de coalición con el Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social en un intento por refrendar el triunfo en la gubernatura del Estado de México este 4 de junio. Éste quedará formalizado ante la autoridad electoral este lunes, fecha límite para su registro.
Esta coalición de partidos buscará defender un programa de diez puntos donde destaca como prioridad la gobernanza y la participación ciudadana, así como la cuestión de seguridad y justicia, crecimiento económico y empleo de calidad en la entidad, que es la más poblada del país, detalló el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.
Los dirigentes partidistas desestimaron las encuestas que registran una supuesta baja en la preferencia del PRI rumbo a esos comicios, aunque en voz del líder del Panal, Luis Castro, reconocieron que el reto será que su mensaje convenza a la población y votantes.
“Nuestro desafío ahora es que nuestro mensaje convenza”, aseveró.
En conferencia de prensa, el líder priista se comprometió a que la coalición realizará una campaña electoral austera, limpia y propositiva donde se respetará el tope de gastos, que oscilará entre los 280 y 300 millones de pesos.
“El ejercicio del gasto electoral será transparente y cumplirá puntualmente con lo que establece la ley electoral. Seremos ejemplares, utilizaremos los recursos públicos de manera responsable y cumpliremos puntualmente los límites que se establecen en los topes de campaña de acuerdo a la legislación”, indicó.
Asimismo subrayó que el convenio de coalición signado establece el compromiso de que se postulará a la candidata o al candidato que resulte del proceso interno priista, pero sobre todo que sea honorable, que tenga arraigo, garantice la continuidad y sobre todo garantice la unidad interna.
“Será un proceso que garantice la unidad y la inclusión política en el Estado de México. Así ha quedado constatado en la última sesión del Consejo Político Estatal de nuestro partido”, precisó.
En ese sentido destacó que los cuatro partidos políticos analizarán de manera puntual los perfiles de los aspirantes que han sido mencionados ampliamente en el Estado de México.
Castro detalló que los cuatro partidos pondrán a disposición de la coalición el 100 por ciento de las prerrogativas destinadas a la campaña para financiar los actos proselitistas del o la abanderada de esta alianza para la gubernatura del Estado de México.
“De las prerrogativas públicas el 100 por ciento de los recursos será puesto por cada una de las cuatro fuerzas políticas para el gobierno de la coalición, para que la coalición tenga un órgano colegiado con representación de los cuatro partidos, y sea quien destine todo el uso de los recursos públicos”, explicó
FUENTE: CRONICA