Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
Estado de Mexico Nacional Zumpango
Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
Estado de Mexico Portada Zumpango
Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
Estado de Mexico Portada Zumpango
Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
Estado de Mexico Nextlalpan Portada Santa Lucia
Alertan de sequía en la zona metropolitana de México, la peor en 5 años
Estado de Mexico Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    VIDEO: Otra pelea de estudiantes de ‘secu’ prende alertas ahora en Zumpango
    17 marzo, 2023
    Abasto desde Zumpango, primera acción ante falta de agua potable
    16 marzo, 2023
    Gobierno Municipal anuncia la ampliacion a 4 carriles la carretera Zumpango-Cuautitlan
    11 marzo, 2023
    Conexión Nextlalpan con el AIFA será una realidad
    9 marzo, 2023
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: Peña Nieto creció 1,335% gasto de publicidad
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Politica > Peña Nieto creció 1,335% gasto de publicidad
Politica

Peña Nieto creció 1,335% gasto de publicidad

Redaccion
Last updated: 2012/09/07 at 7:06 PM
Redaccion Published 23 febrero, 2012 147 Views
Share
5 Min Read
SHARE

Entre el 2005 y el 2010, con Enrique Peña Nieto en la gubernatura del Estado de México, el gasto en la contratación de espacios en medios escritos y electrónicos para publicitar al gobierno local aumentó 1,335%, arrojó el más reciente estudio de Artículo 19 y Fundar Centro de Análisis e Investigación, “Acceso al gasto en publicidad oficial en las entidades federativas; diagnóstico 2011”.

El documento indica que en el 2005, el gobierno mexiquense erogó para este concepto 6.9 millones de pesos, para el 2010 llegó a 128 millones. Este aumento convierte a la entidad en la que más incrementó su gasto en publicidad.

More Read

Expulsan de NA al Diputado, Rigoberto Vargas Cervantes del Distrito 20
Enrique de la Madrid cerraría el AIFA si gana la Presidencia en 2024
Nextlalpan: La próxima elección que vale un aeropuerto
En Zumpango y Jilotepec, los primeros debates aprobados por el IEEM
Secuestran a hermana de precandidato a la alcaldía de Tecámac

Para el estudio, ambas organizaciones solicitaron a los mecanismos de transparencia locales información sobre cuánto dinero se había gastado por concepto de comunicación social y publicidad gubernamental en dicho periodo.

De las 32 entidades, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luís Potosí, Tabasco y Tamaulipas no aportaron información o retrasaron la entrega, explicó Justine Dupuy, de Fundar.

De las 18 entidades que sí facilitaron el acceso a la información, el Estado de México está a la cabeza por amplio margen en los aumentos del presupuesto destinado a ese fin; le sigue Yucatán, cuyo incremento fue de 527%, al pasar de 27.5 millones de pesos a 222.7 millones.

Durante la presentación del estudio, Ricardo Raphael , investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, y Jesús Cantú, exconsejero del IFE, coincidieron en que la figura del Gobernador incide en la dirección que se da al gasto en los estados.

“Por ello, más que cumplir con un fin informativo para la ciudadanía, la publicidad oficial abona a la promoción personal del Gobernador. Como lo estamos viendo, (…) está el hecho sin duda alguna de lo que muchos gobernantes están haciendo, conseguir a través de la compra de publicidad oficial beneficios personales para promoverse en otros espacios o tener mejor trato después cuando sean candidatos”, comentó Cantú Escalante.

EL DF NO SE QUEDA ATRÁS

En cantidad, el DF es la entidad que más gasta cada año: 305 millones de pesos en promedio. En seis años ha tenido un aumento progresivo, en el 2005 erogó 137.2 millones de pesos y en el 2010 gastó 451.7 millones de pesos.

Le siguen Chihuahua, con 223 millones en promedio; Sonora, con 213 millones; Veracruz, con 196 millones; Nayarit, con 163 millones, y en el sexto lugar, el Estado de México, con 108 millones.

Dupuy destacó que el estudio levanta dudas sobre la razón de estos incrementos dado el nivel generalizado de opacidad en la entrega de información y la falta de correlación entre los contextos estatales y sus gastos de promoción.

CUESTA 50 CENTAVOS RETIRAR CADA PENDÓN

El secretario de Obras y Servicios Urbanos del gobierno local, Fernando Aboitiz, dijo que a la administración local le cuesta 50 centavos, en promedio, retirar cada manta, pendones y propaganda que los partidos políticos han colocado en la ciudad de México.

Informó que a la fecha han retirado 76,944 artículos electorales de las calles, entre pendones, gallardetes y mantas; sin embargo, aseguró, aún quedan alrededor de 180,000.

Aboitiz reclamó a los aspirantes que dejen la propaganda electoral y dijo que es peor que la coloquen en sitios que están específicamente prohibidos por la ley.

Retirar la propaganda “le cuesta a la ciudad como le cuesta recoger la basura de cualquier persona. La puesta de gallardetes sobre los árboles es una violación por parte de algunas personas”.

Asimismo, cuestionó a quienes aspiran a un puesto de elección popular cuando desde hoy violentan la norma.

Aunque reconoció que algunos precandidatos o aspirantes quitaron su propaganda, “hubiera sido muy sano que todos la retiraran”, destacó.

Mencionó que las 46 toneladas de basura electoral que han retirado implican que las autoridades capitalinas deben disponer de un espacio para almacenarla y procesarla, aunque destacó que tienen un valor calórico que se puede aprovechar.

Redaccion 23 febrero, 2012
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

ApaxcoHuehuetocaHueypoxtlaPoliticaPortadaTequixquiacZumpango

Expulsan de NA al Diputado, Rigoberto Vargas Cervantes del Distrito 20

15 julio, 2022
NacionalPolitica

Enrique de la Madrid cerraría el AIFA si gana la Presidencia en 2024

28 junio, 2022
Elecciones 2021Estado de MexicoNacionalNextlalpanPolitica

Nextlalpan: La próxima elección que vale un aeropuerto

27 octubre, 2021
Elecciones 2018Estado de MexicoPoliticaPortadaZumpango

En Zumpango y Jilotepec, los primeros debates aprobados por el IEEM

18 mayo, 2018
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?