– El PAN, el PRI, el PT y el Partido Movimiento Ciudadano, así como las coalición Compromiso por México (PRI-PRVEM) y Movimiento Progresista (PRD, PT, Movimiento Ciudadano) no han cumplido con la cuota de género que les obliga a postular al menos 40% de mujeres al Senado y a la Cámara de Diputados. Por ello, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) les dará 48 horas para cumplir, de lo contrario, les aplicará una amonestación pública.
De acuerdo con el proyecto que votará el Consejo, el PAN sólo registró 26.5% de candidatas al Senado por mayoría relativa y la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) 20%.
En las candidaturas de mayoría relativa a la Cámara de Diputados, el PAN registró sólo 28.62%; el PRI, 18.8%; la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), 26.1% y la Coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) 30.66 por ciento.
En cuanto a las candidaturas al Senado por el principio de representación proporcional, el PT no cumplió con el artículo 220 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) que precisa que en cada segmento de cinco candidaturas debe haber dos personas de un género distinto (generalmente mujeres).
En cuanto a las listas plurinominales a la Cámara de Diputados, quienes incumplieron el artículo citado fueron el PAN, el PT, el PVEM y Movimiento Ciudadano.
Si los partidos no cumplen, en 48 horas, con la cuota de género demandada, el IFE les aplicará una amonestación pública.
«Es procedente apercibir a dichos institutos políticos de que en caso de no hacerlo (cumplir), este Consejo General les hará una amonestación pública y continuará con el procedimiento establecido en el artículo 221 del Código, que señala que una vez transcurrido dicho plazo, el partido político o coalición que no realice la sustitución de candidatos, será acreedor a una amonestación pública y el Consejo General del Instituto Federal Electoral le requerirá, de nueva cuenta, para que en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la notificación, haga la corrección. En caso de reincidencia se sancionará con la negativa del registro de las candidaturas correspondientes», recuerda el IFE en su proyecto de resolución.