En el Congreso local, el PAN mantiene bajo estrecha vigilancia la aplicación de los contratos de Proyectos de Prestación de Servicios operados en el estado por la iniciativa privada para la construcción de obras públicas de impacto social, según dice Daniel Parra Ángeles, integrante de la Comisión para el seguimiento de los proyectos, para verificar que las obras realizadas bajo este esquema se hagan con materiales de calidad y se respeten los tiempos pactados para su construcción, y que al concluir operen eficientemente.
Además, Parra consideró que la construcción de obras mediante el esquema de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) es una alternativa viable de colaboración entre la iniciativa privada y los gobiernos locales y federal, donde lo fundamental es realizar obras de impacto social. Así destacó que la primera generación de PPS en el Estado de México consistió en cinco obras: Puente “James Watt”, en Cuautitlán; Centro Cultural de Oriente en Texcoco; Modernización de la Vialidad Las Torres (Zinacantepec, Toluca, Metepec y San Mateo); el Hospital de Alta Especialidad en Zumpango, y el libramiento Nicolás Romero-Atizapán de Zaragoza (no concluido) y que en una segunda etapa se consideró la construcción de Hospitales del ISSEMyM, uno en el municipio de Tlalnepantla y otro en la ciudad de Toluca, además del viaducto elevado Bicentenario, el cual es operado por la empresa OHL.
Parra recordó que hace un par de semanas los integrantes de la Comisión para el seguimiento de los PPS hicieron un primer recorrido para supervisar las obras que se construyen bajo este esquema.