Gracias a la disminución hasta en un 80 por ciento de la incidencia delictiva en los sitios donde se logró su implementación, el programa «Vecino Vigilante Zona Cero Morelos», se exportará a Zumpango de Ocampo, Estado de México.
En una zona de alta concentración habitacional, de casas abandonadas y donde la delincuencia común que amedrenta a jóvenes y amas de casa, así como la carencia de servicios públicos, han comenzado a limitar la libre convivencia.
El programa impulsado en Morelos por el Club Rotario Jardines de Cuernavaca, es una opción real para la problemática que enfrentan las familias del vecino Estado de México.
El proyecto auspiciado por empresas transportistas de la zona, se pretende implementar en las unidades habitacionales «Las Plazas», «Nuevos Paseos de San Juan», «Paseos de San Juan», «Villas de la Laguna», «La Trinidad» (considerado como un foco rojo por parte de la autoridad estatal), «Homex», «Sauce» y «Encinos».
Un grupo de transportistas, comerciantes, amas de casa e integrantes de grupos juveniles, recibieron durante este fin de semana del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, un curso de capacitación para la implementación inmediata del programa que busca generar redes de participación entre los ciudadanos, para prevenir la inseguridad.
«Buscamos en Morelos alternativas por la problemática de inseguridad que vivimos en Zumpango, lo que genera otras conflictos sociales como la drogadicción entre los jóvenes, los asaltos a casa habitación, robo de cableado y hasta problemas entre transportistas. Lo buscamos nosotros porque vemos que nuestras autoridades no pueden», dio a conocer Fernanda Parra, vecina de aquella localidad.
La pinza de la prevención a corto plazo en la zona, la ha venido cerrando la asociación «Cultura Juvenil», que conjuntó a grupos de chicos transurb y skates, y la agrupación «Más balones, menos Balas», que han venido implementando programas para la recuperación de espacios públicos, la realización de torneos públicos y redes de prevención de drogas.
FUENTE: OEM