Al usar este sitio usted acepta las Politicas de privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Zumpango.NetZumpango.Net
Notification
Latest News
Imponente infraestructura histórica de captación de agua en Hueypoxtla cumple 113 años
Hueypoxtla Portada
Suburbano al AIFA: ¿se eliminarán 2 estaciones del tren? Esto se sabe
Estado de Mexico Jaltenco Nacional Nextlalpan Santa Lucia Tonanitla Tultepec Zumpango
Netflix avisa que empezará a cobrar por miembro extra fuera del hogar en México
Portada Tecnologia
Teoloyucan ofrece orientación a niños y adolescentes para detectar el ciberbullying: Centro de Mando
Estado de Mexico Portada Salud Teoloyucan
Sin nada que celebrar, 12 maestros de la Escuela Narciso Mendoza en Zumpango obligados a solicitar cambio por abusos de la directora del Plantel
Estado de Mexico Portada Zumpango
Aa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Imponente infraestructura histórica de captación de agua en Hueypoxtla cumple 113 años
    31 mayo, 2023
    Suburbano al AIFA: ¿se eliminarán 2 estaciones del tren? Esto se sabe
    25 mayo, 2023
    Teoloyucan ofrece orientación a niños y adolescentes para detectar el ciberbullying: Centro de Mando
    20 mayo, 2023
    Sin nada que celebrar, 12 maestros de la Escuela Narciso Mendoza en Zumpango obligados a solicitar cambio por abusos de la directora del Plantel
    15 mayo, 2023
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Buscar
Reading: Conagua: Patricia, el huracán más peligroso en la historia de México
Share
Aa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Buscar
  • AIFA
  • La Region
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Follow US
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Zumpango.Net > Blog > Nacional > Conagua: Patricia, el huracán más peligroso en la historia de México
Nacional

Conagua: Patricia, el huracán más peligroso en la historia de México

Redaccion
Last updated: 2015/10/23 at 11:37 AM
Redaccion Published 23 octubre, 2015 182 Views
Share
8 Min Read
SHARE

El huracán Patricia, de categoría cinco, es el más intenso que se haya registrado en la historia de México, advirtió este viernes el director de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra.

Todos los pronósticos indican que ingresará al territorio nacional entre las 16:00 y las 18:00 horas de este viernes, sobre la costa central del estado de Jalisco.

More Read

Suburbano al AIFA: ¿se eliminarán 2 estaciones del tren? Esto se sabe
Cementeras y marmoleras volvieron Apaxco un “infierno ambiental” lleno de enfermedad
Reforma jornada laboral 2023: ¿cuándo podrían aprobar NUEVO HORARIO de 40 horas de trabajo en México?
Fallece Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años
Sin pasaporte ni licencia, deudores alimentarios

El titular de Conagua hizo hincapié en que no se puede escatimar la magnitud de este  fenómeno hidrometeorológico «que nunca hemos vivido en el territorio nacional, no existe un antecedente de los huracanes que hemos tenido en el territorio nacional de esta magnitud, de esta intensidad».

Ramírez de la Parra enfatizó que para dimensionar la intensidad de un huracán de esta naturaleza, se comenta que un huracán categoría cinco puede levantar automóviles, destruir todas aquellas casas que no estén cimentadas con acero, varilla y cemento. Puede arrastrar a las personas que se encuentren en las calles.

En esta ocasión, a causa de Patricia, las personas que se encuentran en una mayor vulnerabilidad son aquéllas que se encuentran en la costa, principalmente en el estado de Jalisco, en la parte central.

Patricia recurvará hacia el noreste y podría intensificarse aún más, antes de tocar tierra.

La zona de afectación directa será el estado de Jalisco, aunque habrá efectos importantes desde el puerto de Manzanillo, en Colima, hasta el de San Blas en Nayarit.

Los vientos más intensos y la marea más elevada se presentan en el lado derecho del huracán, esto es al sur de Jalisco y del estado de Colima.

«Debido a la gran longitud de sus bandas nubosas, sus efectos se han comenzado a sentir en el territorio nacional, especialmente en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero, que ya están recibiendo lluvias muy importantes», explicó el director de Conagua.

Añadió que en las próximas horas se esperan tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros a torrenciales de 150 a 250 milímetros en el centro y sur de Colima, Jalisco y el sur de Michoacán.

También se prevén lluvias muy intensas, de 75 a 150 milímetros en el sur de Durango y Zacatecas, el sur y oriente de Nayarit, la sierra y sur de Aguascalientes y Guerrero y en el sur y occidente de Guanajuato.

Se esperan también lluvias muy fuertes, de 25 a 50 milímetros en el sur de Sinaloa, el Distrito Federal, el Estado de México, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí.

Ramírez de la Parra  enfatizó que el factor más peligroso de este fenómeno, además del agua es la velocidad de sus vientos.

Para las costas de Jalisco se prevén vientos de 60 kilómetros por hora y rachas de hasta 90, en estos momentos, y a partir del mediodía se incrementará a más de 200 kms por hora.

Informó que el presidente Enrique Peña Nieto se reunió hace unas horas con el gabinete legal y ampliado del gobierno de la República, a efecto de instruir a cada uno de sus miembros en las respectivas funciones que desempeñan, a fin de atender a la población no sólo en el momento en que el huracán haya pasado, sino también para prevenir a la población sobre los efectos que el huracán Patricia puede tener.

Conagua llamó a la población a atender los avisos y tomar las precauciones necesarias para resguardarse, de acuerdo con las instrucciones del Sistema Nacional de Protección Civil, tanto a nivel estatal, como en las comunidades.

En los litorales de Colima y Nayarit, se prevén que haya vientos de 80 kilómetros por hora, con rachas de 120 y en las costas de Michoacán, vientos de 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 90.

«Todos estos vientos conllevan a la formación de trombas marinas, torbellinos y tornados en las inmediaciones del ciclón, en el momento de tocar tierra, ya que ésta es una característica que presentan los huracanes de esta magnitud», subrayó Ramírez de la Parra.

Añadió que se espera oleaje de hasta 12.5 metros en las inmediaciones del impacto. Esto quiere decir que hay altas probabilidades de que se presente el fenómeno de marea de tormenta, que significa que el mar se adentre dentro del territorio nacional y entonces tengamos tirantes de agua importantes en la zona de la costa, principalmente en la parte central del estado de Jalisco.

Por lo que corresponde a Michoacán, Colima y Jalisco se prevén niveles de las olas de ocho metros, así como en la costa de Nayarit y Guerrero niveles de olas de 4.5 metros.

Se espera que entre hoy y mañana, el huracán Patricia genere lluvias con acumulados de hasta 300 milímetros y máximos puntuales de 500 milímetros sobre los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Doscientos milímetros para el estado de Guerrero. Estas cifras representan que en tan sólo 48 horas, lloverá lo que corresponde al 40% de lo normalmente llueve en todo un año en cada una de estas entidades.

Una vez que este huracán ingrese a territorio nacional se espera que se disipe rápidamente, al chocar con la Sierra Madre Occidental, sin embargo los desprendimientos nubosos que dejará traerán lluvias importantes en gran parte del territorio nacional.

El director de Conagua advirtió sin embargo que toda la humedad que entre al país a causa de este fenómeno puede también combinarse con el frente frío número ocho, que viene bajando en la parte sur de Estados Unidos y que ingresará a México hacia la mañana del sábado en la parte noreste, en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

«Si hay interacción del huracán Patricia con el frente frío número ocho se presentarán lluvias torrenciales en Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Durango», dijo.

Finalmente, aclaró que el gobierno de la República mantiene una constante comunicación con los gobiernos estatales y municipales para informarles las condiciones hidrometeorológicas que prevalecen y establecer un frente común que permita salvaguardar lo más importante que hay: la vida y la integridad de las personas.

Ramírez de la Parra  reiteró que es «sumamente importante escuchar los avisos de Protección Civil  en las localidades donde se encuentran, a efecto de tomar las medidas pertinentes para tratar de evitar la pérdida de vidas humanas ante un fenómeno de esta naturaleza».

FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA

Redaccion 23 octubre, 2015
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
By Redaccion
Follow:
El punto de Encuentro de la Región Norte del Estado de Mexico

Te puede interesar

Estado de MexicoJaltencoNacionalNextlalpanSanta LuciaTonanitlaTultepecZumpango

Suburbano al AIFA: ¿se eliminarán 2 estaciones del tren? Esto se sabe

25 mayo, 2023
ApaxcoEstado de MexicoNacionalPortadaSalud

Cementeras y marmoleras volvieron Apaxco un “infierno ambiental” lleno de enfermedad

19 abril, 2023
NacionalPortada

Reforma jornada laboral 2023: ¿cuándo podrían aprobar NUEVO HORARIO de 40 horas de trabajo en México?

14 abril, 2023
CineNacionalPortada

Fallece Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años

25 marzo, 2023
Zumpango.NetZumpango.Net
Follow US

© 2003-2022. Zumpango.Net Derechos Reservados.

  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?