El Museo Arqueológico de Apaxco abre sus puertas a residentes y visitantes, de martes a domingo, con el fin de preservar la cultura, ya que es conciente de que ésta es clave importante para el desarrollo de la sociedad.
Sin duda, los museos tienen gran relevancia, pues a través de ellos se muestra a todo el público un sinfín de obras que permiten admirar el arte en todas sus facetas, incluso conocer y entender a través de este la cosmovisión de nuestros antepasados.
En un principio, el edificio donde se ubica este esplendoroso recinto sirvió como escuela primaria y secundaria, pero a través de los años, ante la necesidad que se tenía de contar con un lugar que pudiera servir exclusivamente para difundir el acervo arqueológico, en 1989 este espacio comenzó a funcionar como Casa de Cultura.
El museo consta de dos salas de exposiciones permanentes, las cuales permiten exhibir más de 600 piezas que van desde el periodo preclásico hasta los tiempos de la colonia.
Dentro de estas figurillas elaboradas en piedra, barro, obsidiana, hueso y concha, se encuentran las pertenecientes a la cultura mexica y teotihuacana, un ejemplo es la escultura «Huehueteot l»
dios del fuego, muestra de la presencia teot ihuacana en Apaxco, que representa a un anciano encorvado, de rostro arrugado y dos dientes en la boca, sobre la cabeza se observa un bracero con la grabación de símbolos del fuego.
Asimismo, la cultura mexica también encuentra un lugar importante en este espacio y es a la que corresponde la mayor parte de piezas exhibidas, entre las más relevantes se tiene a «Quetzalcóatl», dios benefactor y creador de la humanidad, labrado en basalto y representado por una serpiente emplumada de cuyas fauces asoma un rostro humano del dios, entre otras obras se encuentran «Tláloc», «Xipe Totec» y «Chicomecoatl».
Además de estas exhibiciones permanentes, el museo cuenta con otras actividades como los son los diversos talleres que se ofrecen, exposiciones temporales de pintura y escultura, eventos artísticos, ciclos de conferencia, visitas guiadas, presentaciones de libros y programas de verano. La ubicación del lugar es en el centro del municipio y el acceso tiene un costo de 10 pesos para adultos y cinco pesos para niños. No deje pasar la oportunidad de conocer este gran patrimonio y sobre todo de disfrutar junto con su familia un buen rato.
Sorprende
Dentro de estas figurillas elaboradas en piedra, barro, obsidiana, hueso y concha, se encuentran las pertenecientes a la cultura mexica y teotihuacana.
Un ejemplo es la escultura «Huehueteotl» dios del fuego, muestra de la presencia teotihuacana en Apaxco, que representa a un anciano encorvado, de rostro arrugado y dos dientes en la boca, sobre la cabeza se observa un bracero con la grabación de símbolos del fuego.
La cultura mexica también encuentra un lugar importante en este espacio y es a la que corresponde la mayor parte de piezas exhibidas.
Entre las más relevantes se tiene a «Quetzalcóatl», dios benefactor y creador de la humanidad, labrado en basalto y representado por una serpiente emplumada.