By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Zumpango.NetZumpango.NetZumpango.Net
Notification Show More
Font ResizerAa
  • AIFA
  • La Region
    La Region
    Show More
    Top News
    Sindicalismo? Violencia, Prepotencia.. asi quieren solucionar los problemas!
    12 septiembre, 2012
    Elecciones Delegados/COPACI .. democracia??
    14 marzo, 2013
    Que pasa en la Laguna de Zumpango??
    17 agosto, 2012
    Latest News
    Reportan fractura en puente vehicular en Teoloyucan; prohíben circulación
    26 junio, 2025
    Tres Heridos por Impacto de Camion en Zumpango
    19 junio, 2025
    Policía municipal frustra robo de automóvil en Zumpango, Edomex; el ladrón fue detenido
    15 agosto, 2024
    🚉 ¡Habrá tren! Es oficial: Sheinbaum anuncia el ampliación del tren Interurbano #AIFA -#Pachuca.
    10 julio, 2024
  • Nacional
  • Cine
  • Deportes
  • Donde Ir?
  • Politica
  • Salud
  • Viral
  • Reporte Ciudadano
Reading: Adiós, Messenger; hola, Skype
Share
Font ResizerAa
Zumpango.NetZumpango.Net
  • AIFA
  • Edo Mex
  • Nacional
  • Reporte Ciudadano
Search
  • Cine
  • Reporte Ciudadano
  • Deportes
  • Estado de Mexico
  • Humor
  • Politica
  • Salud
  • Zumpango
Have an existing account? Sign In
Follow US
Tecnologia

Adiós, Messenger; hola, Skype

Redaccion
Last updated: 10 abril, 2013 12:20 AM
Redaccion
Published: 10 abril, 2013
Share
SHARE

Cuando nació el primer Messenger de Microsoft, allá por el año 1999, posiblemente nadie se esperaba que se convertiría durante años en el referente mundial de la comunicación a través de la red. Empresas y particulares de todo el mundo cambiaban la forma en que se comunicaban, aparcaban el teléfono y se pasaban al teclado, mucho más civilizado y sesudo. Las palabras ya no se las llevaba el viento y nacía una nueva forma de comunicarse en la que unas divertidas caras amarillas llamadas emoticonos adquirían un protagonismo enorme.
El servicio de mensajería instantánea de Microsoft tuvo un crecimiento enorme a mediados de la pasado década, debido, fundamentalmente, a que permitía la comunicación en tiempo real, y lo hacía de forma sencilla y con personas de todo el mundo. El servicio fue evolucionando a lo largo de los últimos años, pero la irrupción de nuevas tecnologías -sobre todo en los dispositivos móviles- han ido acabando con el programa que ha dominado la comunicación durante casi una década. Messenger no se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, más dinámicos y rápidos.
Coincidiendo con el punto de mayor implantación de Messenger, los inventores del famoso Kazaa -el sueco Niklaz Zennstrom y el danés Janus Friis- crean en 2003 junto a un grupo de programadores estonios un sistema para hacer videoconferencias, que además permitía el intercambio de archivos y mensajes. En agosto de 2003 se lanza la primera beta pública de Skype. El programa se convierte pronto en todo un estándar a nivel mundial, y es comprado por diferentes empresas, hasta que termina en manos de Microsoft. El 10 de mayo de 2011 el gigante de Redmond anuncia la adquisición de Skype por la «módica» cantidad de 6.600 millones de euros. En aquel momento la cantidad abonada se antojaba excesiva, pese a los más de 280 millones de usuarios activos conectados en todo el mundo. Pero pocos conocían el trasfondo real de la operación: liquidar el venido a menos Messenger y cambiarlo por un nuevo, potente y mejorado sistema llamado Skype. De hecho, este último había sido uno de los grandes culpables de que Messenger se hundiera.
Este próximo martes, como parte del proceso de compra de Skype por parte de Microsoft, ambas plataformas se fusionarán definitivamente en un único sistema que mejora, y mucho, el viejo Messenger. La transición ya se está haciendo desde hace algunos meses y no está resultando en absoluto traumática. En palabras de Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de negocio de Skype para Latinoamérica, la transición se está haciendo «de forma transparente y sencilla». Las enormes posibilidades y avances tecnológicos de Skype están haciendo el resto. «La integración con Messenger se planificó para que fuera muy transparente para el usuario, pero en términos de comunicación, las ventajas son mayores ahora gracias a Skype».

Netflix avisa que empezará a cobrar por miembro extra fuera del hogar en México
Si eres ‘Fan Destacado’, triunfaste en Facebook; ¿qué es y cómo obtengo la distinción?
¿Transporte público Wi-Fi?
Castillos y casas de plástico, producto 100% mexiquense
Las Camionetas de Google Maps estan por la Region
Share This Article
Facebook Email Print
© Zumpango Derechos Reservado 2003-2025
  • Directorio
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?